Instituto de Innovación Tecnológica

Perfil tecnológico del IES Alpedrete (tradición en la integración curricular de las TIC). Disponibilidad de infraestructuras de última generación recibidas en virtud del nombramiento como IIT en 2010.

La Coordinación TIC del IES Alpedrete viene apostando por la Innovación educativa ligada a las TIC desde hace unos catorce años, con la creación de las primeras redes informáticas de área local (Profesorado y Aula de Informática), que en el curso 2002-2003 dieron lugar a la primera y rudimentaria Intranet del profesorado (basada en la disponibilidad de carpetas compartidas y una utilidad de mensajería instantánea para el envío de comunicaciones urgentes). Era el antecedente directo de las tres versiones, cada vez más potentes en recursos, por las que ha pasado nuestra plataforma hasta la actualidad. A saber:

  • La Intranet del IES (versión 1.0), entre los años 2003 y 2008, de ámbito exclusivamente local, que suponía un ejemplo relativamente temprano y pionero de comunidad virtual a través de redes informáticas (de hecho, nació cuando el portal Educamadrid apenas iniciaba su andadura) pues posibilitó la existencia de una completa comunidad en el Instituto, dotada de servidor de correo interno, servidor de Web como soporte para la Agenda del Centro, Foros de Noticias sectoriales, e incluso un sistema de Chat y mensajería instantánea. Y todo ello montado de manera casi artesanal, mediante aplicaciones de software libre dado el alto coste de los paquetes integrados comerciales.
  • Un gran avance en el desarrollo de nuestra Intranet tuvo lugar en el año 2008-2009 con la migración de la misma al Portal Educamadrid a fin de flexibilizar su acceso (vía Internet) y capacidad de actualización, lo que nos permitió disponer de un ámbito virtual con más y mejores secciones (Portada, Tablón de anuncios, Agenda, Convocatorias -BOCM y BOE-, Foro, Enlaces, Imágenes, Descargas y Contactos). Se trataba de la versión 2.0 de la Intranet del IES.
  • Finalmente, el auge reciente de la Plataforma Moodle (Aula Virtual Educamadrid) en el ámbito educativo de la comunidad madrileña y en nuestro propio Centro, así como las enormes potencialidades que tiene desde el punto de vista de la dimensión social de Internet (la denominada Web 2.0, con la expansión de las redes sociales y las pautas de trabajo colaborativo), nos han llevado a elegirla como el mejor soporte disponible en este momento, lo que ha dado lugar a la versión 3.0, operativa desde Octubre de 2010.

Esta larga trayectoria de innovación tecnológica, unida a multitud de experiencias TIC, tanto institucionales (auge de la Plataforma Moodle-Aula Virtual Educamadrid desde el curso 2008-2009, Webs del Proyecto Europeo IJE, del Proyecto Comenius: “Think globally, act locally” y del Programa Ecoescuelas) y formativas (Seminarios para la elaboración colectiva de la página Web del IES), como individuales de profesores/as del Centro (por ejemplo, el Blog Educativo de la profesora Purificación López: “El reino de Trapisonda”, o el empleo sistemático de recursos TIC por el Departamento de Música, etc.) está en el origen de la nominación recibida en 2010 como Instituto de Innovación Tecnológica. Y gracias a ella, nuestra dotación informática ha mejorado de forma significativa, sumando, a fecha de hoy, una cifra total aproximada de unos 300 puestos informáticos repartidos entre tres redes VLAN que funcionan en el Centro: Red administrativa (ICM), Red Educativa de Alumnos y Red Educativa del Profesorado.

En cuanto a la conectividad, la implantación adelantada del Plan MIES, ligada igualmente al nombramiento como IIT, nos ha proporcionado un sistema de cableado estructurado con tomas de red en todas las aulas y dependencias el Centro, y cinco antenas WIFI que abarcan amplias zonas del IES (pero no lo cubren por completo), y que recientemente (en noviembre de 2013) ha experimentado una espectacular mejora del ancho de banda disponible (alcanzando la cota de 100 Mbps en la velocidad de descarga), con la puesta en marcha de una macrolan que nos permite acceder a Internet por fibra óptica.

Empleamos los medios informáticos más modernos y potentes con los que cuenta el Centro. A saber:

  • Infraestructuras TIC: las Aulas de Innovación Tecnológica de última generación (8 en total), dotadas con un puesto informático por alumno (30 por cada aula), ordenador para el profesor, Pizarra Digital Interactiva (PDI) y acceso a Internet de banda ancha. Por otra parte, hay que incluir otras ocho aulas dotadas de PDI.
  • Recursos en línea: página Web con dominio propio (www.iesalpedrete.es) y, sobre todo, una potente Aula Vitual de Centro (http://aulavirtual.educa.madrid.org/ies.alpedrete.alpedrete), alojada en el servidor de la plataforma tecnológica Educamadrid, que ha posibilitado un modelo de enseñanza y aprendizaje mixto (presencial, con apoyos virtuales), y en definitiva, ha favorecido la mejora tanto en el rendimiento académico como en la adquisición de competencias básicas de nuestro alumnado.

Espacios TIC disponibles para la docencia.

En apretada síntesis, podemos diferenciar los siguientes espacios del centro dotados de recursos informáticos de finalidad específicamente docente:

  • Aula de Informática con pizarra digital interactiva, PDI, portable (INF1) con 19 puestos para alumnos y un puesto para el profesor.
  • Aula de Informática con pizarra digital interactiva portable (INF2), dotación IBM, con 15 puestos para alumnos y un puesto para el profesor.
  • Aula de Audiovisuales con pizarra digital interactiva portable (AUD).
  • Aula de desdoble de idiomas con pizarra digital interactiva (DES 5).
  • Biblioteca con pizarra digital (ordenador, pantalla y proyector fijo), cuatro puestos de alumnos/as, y (desde el curso 2011-12) una Isla Multipoint con cinco puestos informáticos para el alumnado.
  • Aula de música con pizarra digital (ordenador, pantalla y proyector fijo).
  • Laboratorio de Física y química con pizarra digital Interactiva (ordenador, pantalla y proyector fijo).
  • OCHO Aulas de Innovación Tecnológica con PDI (AIT1, AIT2, AIT3, AIT4, AIT5, AIT6, AIT7 y AIT8), dotadas con 30 puestos de alumnos/as cada una y un puesto de profesor.
  • OCHO PDIs fijas en diversas aulas de ESO y Bachillerato.

Presentación del proyectoIT a las familias

More presentations from IdeaWeb Diseño Páginas Web